BARCELONA: PUERTO y MONUMENTO A COLÓN
Hago está entrada de fotografías referentes a la zona del Puerto de Barcelona y la Plaza del Portal de la Paz en donde está ubicada el monumento a Colón
El monumento a Cristóbal Colón (Monument a Colom), es un
conjunto escultórico situado en la Plaza del Portal de la Paz de Barcelona en
el distrito de Ciutat Vella. Es el punto de unión de la Rambla, el Paseo a
Colón y el antiguo Puerto de Barcelona. El arquitecto fue Gaietà Buïgas i
Moravà. El monumento fue construido con motivo de la Exposición Universal de
Barcelona de 1888. Mide 57 metros de altura y se divide en cuatro tramos:
-La base que consta de ocho estatuas de leones y ocho
bajorrelieves con los escudos de las provincias españolas y los principales
actos realizados por Colón.
-Un polígono de ocho lados con estatuas de Cataluña, Aragón,
Castillas y León, así como figuras de personajes catalanes que ayudaron a
Colón.
-La columna de hierro, con una base con varios grupos de
calaveras que sostienen el escudo de Barcelona y el capitel con
representaciones de Europa, África, América y Asia con una corona condal
(Condado de Barcelona)
-La Estatua de Colón.
El Puerto de Barcelona (Port de Barcelona) se encuentra encajado entre la Barceloneta y la desembocadura del río Llobregat. Es un puerto divido en zonas (comercial, logística y ciudadana, esta última es la zona fotografiada en esta entrada).
Actualmente es el mayor puerto del Mediterráneo en transporte de personas en cruceros y el cuarto del mundo. Consta de 11 terminales.
Historia: El puerto de Barcelona nació a la vez que la ciudad, como un
puerto natural situado en una playa que estaba entre una pequeña península
formada por la montaña de Montjuic, y la antigua desembocadura del río
Llobregat. Este era el único punto mínimamente resguardado para los navegantes.
Con el paso de los siglos el puerto y la ciudad fueron ganando importancia,
convirtiéndose en el principal puerto del antiguo Reino de Aragón. Pedro IV de
Aragón mandó construir las Atarazanas Reales de Barcelona (en la actualidad
alberga el Museo Marítimo) y un puerto al norte de la montaña de Montjuic,
debido a que el antiguo emplazamiento había perdido calado por la acumulación
de arena. Fue bajo el reinado de Juan II cuando se inició la obra definitiva
del puerto, puesto que el puerto previsto por Pedro IV se destruyó a causa de
un temporal. Se unió la antigua isla de Maians con tierra firme mediante un
espigón (con las sucesivas ampliaciones y las acumulaciones de arena, la isla
ha quedado unida a la tierra formando el actual terreno del barrio de la
Barceloneta).
En la "Imagen" dejo esta fotografía, en la cual salgo fotografiado, de los reflejos de la cristalera del centro comercial del Puerto, tomada con un ISO: 100, F:12 y 1/125:
Comentarios
Publicar un comentario